Me robaron o perdí el celular: cómo bloquearlo y proteger mi información

21 Sep 2023
jbjb

Es una realidad. Podemos olvidarnos las llaves, la billetera, cualquier cosa; pero, nunca el celular. Nuestro teléfono móvil no nos sirve únicamente para hacer o recibir llamadas; es una herramienta de trabajo y una ventana para comunicarnos con el mundo. ¿Qué hacer en caso de pérdida o robo? ¿Cómo bloquear el acceso a cuentas o datos sensibles?

En este post, hemos preparado una guía con consejos de seguridad que te ayudarán a proteger tu información privada ante este tipo de situaciones

¿Qué datos necesito para bloquear mi celular?

Si alguna vez te han robado tu celular o lo has perdido, seguramente habrás tenido 2 preocupaciones: evitar que un desconocido acceda a tus datos privados y que nadie más pueda utilizar nuevamente tu teléfono. Para conseguir esto, lo primero que debes saber es el código IMEI (International Mobile Station Equipment Identity, por su siglas en inglés) de tu dispositivo. Se trata de un número de serie único con 15 dígitos que identifica a todos los teléfonos móviles sin importar su marca, el país de origen o el año de fabricación. 

  • Al comprar un nuevo teléfono móvil, lo ideal es que consultes y guardes muy bien el IMEI.
  • Desde tu celular, ingresa a configuración y da clic en “acerca de”.
  • Mira en la parte posterior de la caja original de tu teléfono.

Nuestro consejo

Anota el código IMEI de tu celular en un lugar seguro para que, en caso de un robo o pérdida, tengas la posibilidad de bloquear tu equipo inmediatamente. ¡Puedes intentar aprendértelo!

¿Cómo bloqueo mi teléfono si lo robaron?

Si te robaron el teléfono, es muy importante que sigas estos pasos para proteger tus datos e incluso aumentar las posibilidades de recuperarlo:

1. Llama

Lo primero que debes hacer es comunicarte inmediatamente con tu operadora telefónica para bloquear tu chip o tarjeta SIM y suspender temporalmente tu línea.

Para verificar tu identidad, el asesor de la operadora te solicitará tus datos personales como titular de la línea (nombres y número de cédula), el número de teléfono y el código IMEI. Una vez bloqueada, nadie podrá usar el equipo, hacer o recibir llamadas y mensajes o ingresar a tu información personal. 

2. Bloquea

El siguiente paso es ingresar a Internet para localizar tu dispositivo, bloquearlo o borrar toda la información que contiene.

En caso de robo o pérdida de un equipo iOS

  1. Inicia sesión en iCloud. 
  2. Tu equipo debe tener la ubicación encendida para localizarlo con la aplicación "Buscar desde otros dispositivos iOS" o en la web.
  3. Al ingresar, podrás marcar tu teléfono como perdido para borrar todos los datos. Si tienes aplicaciones con las que realizas pagos, se suspenderán cuando selecciones esta opción.
  4. Si el celular está encendido, puedes reproducir un sonido y obtener su localización aproximada.

En caso de robo o pérdida de un dispositivo Android

  1. Inicia tu sesión en Google.
  2. Para localizar tu equipo, este debe estar encendido y tener la ubicación activada. También puedes descargar la aplicación "Encontrar mi teléfono".
  3. Desde tu cuenta de Google, haz clic en "Seguridad".
  4. Dirígete a "Tus dispositivos".
  5. Escoge la opción “Encontrar un dispositivo perdido".
  6. Desde aquí podrás reproducir un sonido, bloquear o borrar la información del dispositivo de manera remota

3. Denuncia

Si te robaron el celular, debes acercarte a la Fiscalía General del Estado para realizar una denuncia formal.

¿Qué pasa con las aplicaciones abiertas?

Otra preocupación ante el robo o pérdida del celular tiene que ver con las aplicaciones instaladas. Los chats de mensajería instantánea, redes sociales y plataformas bancarias son algunas de las apps con información personal que te puede interesar desactivar. Sigue leyendo para saber cómo hacerlo.

Banca Móvil 

Para desactivar estas dos apps de Banco Pichincha, puedes llamar al Call center 1800 262626 o (507) 297 4550 o ingresar a tu perfil de Banca Web, donde podrás cancelar el servicio. Si desactivas una de ellas, automáticamente se desactiva la otra.

Whatsapp

Al bloquear la tarjeta SIM, nadie podrá ingresar nuevamente a tu sesión, ya que esta app utiliza la verificación de cuentas a través de un SMS o llamada. Si quieres bloquear el número definitivamente, debes escribir un correo a support@whatsapp.com con el asunto “Teléfono robado/extraviado: Por favor, desactiva mi cuenta”, junto con tu número de celular.

Facebook

Ingresa a tu cuenta a través de una computadora. Luego, dirígete a configuración y privacidad, selecciona celular y luego la opción “¿Perdiste tu Teléfono?” Y da clic en "Cerrar sesión en el celular".

Instagram

En el caso de esta red social, deberás cerrar sesión en todos tus dispositivos. Ingresa a la página web de Instagram con tu usuario y contraseña, da clic en tu foto y dirígete a "Configuración". Luego, selecciona la opción “Actividad de inicio de sesión” y da clic en “No He Sido Yo” para cambiar la contraseña de tu cuenta. Al hacer esto, Instagram cerrará automáticamente todas las sesiones que tengas abiertas en otros dispositivos.

Gmail

Inicia la sesión de tu correo electrónico a través de la web, haz clic en tu foto de perfil y selecciona la opción “Cerrar sesión en todas las cuentas”.

Canales de Atención

Llámanos 

Panamá: 507 297 4550  
Ecuador: 1800 262626

Banca en línea y Banca móvil

Realiza tus consultas y transacciones   
desde cualquier lugar del mundo.   
Más información

Visita nuestras oficinas

Calle 50 y calle Beatriz María Cabal  
Edificio Banco Pichincha PB y Mezanine
Horarios: Lunes a Viernes, de 08h30 a 15h00.